Sinopsis
Lola y Luis están casados hasta que aparece Manuel que arrebata a Lola (y a Trini, amiga florista y también cantante). Esta historia de amor desgarrado parecerá la letra de una copla, el género de música española al que ambas se dedican, canciones que bordean el amor hasta la muerte y que representan de forma clásica la entrega absoluta de la mujer al amor. Este amor por Manuel divide al matrimonio y a las amigas hasta que Manuel abandona a ambas.
Sobre Gonzalo García Pelayo
Uno de los primeros cineastas de la movida madrileña, García Pelayo, tomando como inspiración a la Nouvelle Vague, francesa retrató a la España post-franquista y la revolución sexual de finales de los 70. En 2013, se organiza una gran retrospectiva en su honor, en la Viennale. En la actualidad, Pelayo ha regresado a la dirección con Copla. García Pelayo utiliza esta parte más kitsch de la cultura popular para crear este singular musical en el que los personajes nos muestran su desesperación a través de la música.