
De Apichatpong Weerasethakul
País de producción: Tailandia
Año de producción: 2000
Duración: 83′
Formatos proyección: DCP y Bluray en VOSE
Fecha de estreno: 29 de abril de 2016
Idiomas: Tailandés con subtítulos en castellano
Materiales de prensa
DOSSIER DE PRENSA CLIPPING DE PRENSA POSTER FOTOS EN HD FOTO DEL DIRECTORPuedes verla en:
Sinopsis:
Recorriendo de norte a sur las comunidades rurales de Tailandia, un equipo de rodaje va entrevistando a su paso a una serie de personas y las invita a ponerse delante de la cámara. Utilizando el juego del “cadáver exquisito», cada personaje inventa sucesivamente las peripecias de un relato insólito: el de un niño paralítico con superpoderes y su profesora. Una fábula onírica en blanco y negro, un objeto fílmico misterioso, entre la ficción y el documental. La primera gran obra de Apichatpong Weerasethakul.
Reparto
Kongkiat Khomsiri
Mesini Kaewratri
Phurida Vijitphan
Biografía director
Apichatpong Weerasethakul nació en Bangkok en 1970 y creció en Khon Kaen, en el noreste de la Tailandia. En 1994, se inicia en la realización de cortometrajes y finaliza su primer largometraje en el año 2000. Es considerado actualmente como una de las miradas más originales del cine contemporáneo. Sus largometrajes y cortometrajes han sido reconocidos internacionalmente y han sido premiados con prestigiosos galardones: en 2010, gana la Palma de Oro en el festival de Cannes con Uncle Boonmee, recuerda sus vidas pasadas; en 2002, el premio Un Certain Regard en el festival de Cannes por Blissfully yours. En 2006, Síndromes y un siglo es la primera película tailandesa seleccionada en La Mostra de Venecia.
Su opera prima, Mysterious object at noon, ha sido restaurada por la Film Foundation presidida por Martin Scorsese y The Austrian Film Museum. Apichatpong Weerasethakul también es considerado un artista plástico muy influyente y sus instalaciones artísticas han recorrido los museos de todo el mundo desde 1998. En esta disciplina, ha sido galardonado, en 2013, con el premio de la Biennale de Sharjah y, en 2014, con el prestigioso premio de Yanghyun en Corea del Sud. Líricas y misteriosas, fascinantes, raramente lineales, sus obras, establecen una confluencia con la memoria y evocan, de manera sutil y personal, cuestiones políticas y sociales. Sus creaciones incluyen el proyecto multimedia Primitive (2009), que ha sido comprado para las colecciones de arte más importantes como las de la Tate Modern de Londres o La Fundación Louis Vuitton en Paris; una obra para la Documenta de Kassel (2012); y las vídeo instalaciones Dilbar (2013) y Fireworks (Archive) (2014), presentadas en célebres galerías de Oslo, de Londres, de Méjico y de Kioto. Trabajando al margen de la industria cinematográfica tailandesa, Weerasethakul se implica en la promoción del cine independiente y experimental a través de su empresa de producción Kick The Machine Films, fundada en 1999 y capital en la producción de todas sus películas.
Tráiler
Equipo técnico
- Dirección: Apichatpong Weerasethakul
- Directores de fotografía: Apichatpong Weerasethakul, Prasong Klimborron
- Sonido: Teekadetch Watcharatanin, Sirote Tulsook, Paisit Phanpruksachat, Adhinan Adulayasis
- Montaje: Mingmongkol Sonakul, Apichatpong Weerasethakul
- Producción: 9/6 Cinema Factory, Firecracker Films
- Reparto: Kongkiat Khomsiri, Mesini Kaewratri, Phurida Vijitphan
- Año: 2000
- Duración: 83′
- País de producción: Tailandia
- Título Original: Dokfa nai Meuman
- Idioma: Tailandés
- Distribución España: Capricci Cine
Festivales
Fribourg 2002 (nominada a mejor película)
Rotterdam 2000
Premios
Yamagata, 2001 – Premio NETPAC, Mención Especial Vancouver, 2000 – Premio «Dragons and Tigers», Mención Especial Jeonju 2001 – Premio Woosuk
Prensa
Próximamente
Imágenes