Título original: La mort de Louis XIV
- Título en inglés: The Death of Louis XIV
- Dirección: Albert Serra
- País de producción: Francia, Portugal, España
- Año de producción: 2016
- Duración: 82′
- Idiomas: Francés con subtítulos en castellano y en catalán
- Formatos proyección: DCP y Bluray en VOSE y VOSC
- Fecha de estreno: 25 de noviembre de 2016
- En DVD
Materiales de prensa
DOSSIER DE PRENSA CLIPPING DE PRENSA POSTER FOTOS EN HD FOTO DEL DIRECTORPuedes verla en:
Sinopsis:
Agosto, 1715. Tras volver de un paseo, Luis XIV siente un fuerte dolor en la pierna. Los días siguientes, el rey continúa con sus obligaciones, pero le cuesta dormir y la fiebre lo consume. Desganado y sin fuerzas, su salud se debilita progresivamente. Es el principio de la lenta y dolorosa agonía del monarca más importante de Francia, rodeado de fieles y médicos.
Premiado con el Leopardo de Oro, en el Festival de Locarno en 2013, por Història de la meva mort, Albert Serra presenta su próxima película, La muerte de Luis XIV, en la selección oficial (Special Screenings) de la 69 edición del Festival de Cannes, con Jean-Pierre Léaud interpretando al Rey Sol. Este actor de culto, que ha trabajado con todos los grandes directores desde la Nouvelle Vague, interpreta al moribundo rey que es incapaz de salir del Palacio de Versalles.
Reparto
- Jean-Pierre Léaud – Louis XIV
- Patrick d’Assumçao – Fagon
- Irène Silvagni – Madame de Maintenon
- Marc Susini – Blouin
- Vicenç Altaió – Dr. Lebrun
- Bernard Belin -Mareschal
Biografía del director
Albert Serra es un artista y realizador catalán, nacido en Banyoles en 1975. Es licenciado en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Barcelona. Su primera película, Honor de cavalleria, una adaptación libre del Quijote, se estrena en la Quinzaine des Réalisateurs de Cannes 2006 y es seleccionada por Cahiers du Cinéma como una de las diez mejores películas del año 2007. Recibe numerosos premios entre ellos el de Mejor Película en los festivales de Turín y Belfort. Su segundo largometraje, El cant dels ocells, inspirado en la historia de los Reyes Magos, se presenta igualmente en la Quinzaine des Réalisateurs de Cannes 2008 y obtiene el reconocimiento unánime de la crítica en todo el mundo.
En 2010 dirige Els Noms de Crist, film concebido para la exposición ¿Estáis listos para la televisión?, organizada por el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA). El año siguiente dirige El Senyor ha fet en mi meravelles, película pensada para la exposición Todas las cartas. Correspondencias fílmicas, organizada por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Ambas películas presentadas en la 64a edición del Festival del Film de Locarno 2011.
En 2012 participa en la DOCUMENTA (13) de Kassel con el film de cien horas de duración titulada Els tres porquets. En 2013 realiza Història de la meva mort, film centrado en la transición del Racionalismo al Romanticismo a través de las figuras de Casanova y Drácula, premiado con el prestigioso Leopardo de Oro en el Festival del Film de Locarno y el Puma de Plata en el FICUNAM de México.
En 2015 es el artista seleccionado para representar el Pavellón Catalán en la Biennale di Venezia de Arte con la película Singularity, de doce horas de duración. Se han realizado numerosas retrospectivas de toda su obra, entre las que destacan la del Centro Pompidou de París, la Tate Modern de Londres o el Arsenal de Berlín.
La mort de Louis XIV, su último largometraje con Jean-Pierre Léaud como protagonista, ha sido presentada en la Sección Oficial del Festival de Cannes 2016 y ha obtenido el prestigioso premio Jean Vigo, así como el Premio a la Mejor Película en el Festival de Jerusalem.
Tráiler
Equipo técnico
- Director: ALBERT SERRA
- Guión: ALBERT SERRA y THIERRY LOUNAS
- Productores: THIERRY LOUNAS, ALBERT SERRA, JOAQUIM SAPINHO y CLAIRE BONNEFOY
- Producción ejecutiva: MONTSE TRIOLA y CLAIRE BONNEFOY
- Imagen: JONATHAN RICQUEBOURG
- Cámara: ARTUR TORT y JULIEN HOGERT
- Sonido: JORDI RIBAS y ANNE DUPOUY
- Montaje: ARIADNA RIBAS, ARTUR TORT y ALBERT SERRA
- Dirección artística: SEBASTIAN VOGLER
- Música: MARC VERDAGUER
- Efectos visuales: XAVIER PÉREZ y ANDRÉ ROSADO
- Una producción de: CAPRICCI PRODUCTION, ROSA FILMES, ANDERGRAUN FILMS y BOBI LUX.
- Con el apoyo de: RÉGION AQUITAINE LIMOUSIN POITOU-CHARENTES, RÉGION DES PAYS DE LA LOIRE, CONSEIL DÉPARTEMENTAL DE LA DORDOGNE, REPÚBLICA PORTUGUESA – CULTURA, ICA – INSTITUTO DO CINEMA E DO AUDIOVISUAL,INSTITUT CATALÀ DE LES EMPRESES CULTURALS.
- Con la colaboración de: CNC
- Con la participación de: AGENCE RÉGIONALE ECLA, ARTE COFINOVA 12,CINÉ +, KINO FILMES, RTP – RÁDIO E TELEVISÂO PORTUGUESA, TELEVISIÓ DE CATALUNYA
Festivales
Selección Oficial FESTIVAL CANNES 2016 / Filmfest München 2016 / Taipei Film Festival 2016 / 33º Jerusalem Film Festival New Zealand IFF 2016 / Melbourne IFF 2016 / Indifestival Saô Paulo & Belo Horizonte 2016 / Toronto International Film Festival 2016 / 54th New York Film Festival 2016 / Busan International Film Festival 2016 / BFI London Film Festival 2016 / Viennale 2016 / Vancouver International Film Festival 2016 / 57th Thessaloniki International Film Festival / Mar del Plata International Film Festival 2016
Premios
Palma de oro honorífica para Jean-Pierre Léaud (Festival de Canes 2016); Premio Jean Vigo 2016 para Albert Serra; The Wilf Family Foundation Award para la Mejor Película International (Jerusalem Film Festival 2016); Gran Prix 2016 al director de fotografía Jonathan Ricquebourg (Ostrava Camera Oko, República Checa 2016)
Prensa
- La muerte de Luis XIV convertida en una hermosa y magnífica pieza de cámara. La mejor película de Albert Serra con un soberbio Jean-Pierre Léaud
- Carlos Heredero, CAIMÁN – CUADERNOS DE CINE
- Una obra superior
- Carlos Reviriego, EL CULTURAL
- La película más bella del Festival de Cannes
- SIGHT AND SOUND
- Una película impresionante
- HOLLYWOOD REPORTER
- La mejor interpretación de Jean-Pierre Léaud
- SCREEN INTERNATIONAL
- Un retrato magistral de la muerte lenta y dolorosa del Rey Sol
- Elisabeth Cabeza, SCREEN INTERNATIONAL
Imágenes
- © Clàudia Robert
- © Capricci Cine/Andergraun
- © Capricci Cine/Andergraun
- © Capricci Cine/Andergraun
Pases
Consulta los pases en:
http://andergraun.com/cat/novetats_agenda.html